
El escenario del Club Atlético Colón se presentó en sociedad con sus nuevas remodelaciones, que se llevaron adelante para albergar a cuatro partidos de la Copa América de Fútbol a realizarse en Argentina del 1 al 24 de julio próximo. El espectáculo se llevó adelante durante la tarde noche de este sábado, tuvo como epicentro el moderno estadio ubicado en el corazón del barrio Centenario y contó con la presencia de más de 30 mil espectadores que agotaron todas las localidades.
El intendente de la ciudad, Mario Barletta, asistió a la ceremonia oficial que contó con la presencia del presidente de Colón, Germán Lerche; autoridades del fútbol nacional; funcionarios provinciales; y demás integrantes de la comisión directiva rojinegra. En la ocasión, el mandatario municipal concurrió acompañado del presidente del Concejo Municipal, José Manuel Corral. Al comenzar la velada, Barletta tomó parte del tradicional corte de cintas por la inauguración de las obras.
Emoción
El espectáculo de reinauguración se denominó “La Leyenda del Cementerio de los Elefantes” y consistió en una gran fiesta de música, color, sentimientos y alegría que tuvo la conducción del cómico sabalero Daddy Brieva, y la participación de Ariel “Lento” Tarico y sus personajes. Fue con la intervención de Tarico cuando se vio en pantalla gigante un hipotético titular de El Litoral que daba cuenta de las diferentes personalidades que asistieron al evento mientras se desplegaban todas las imitaciones del joven, que van desde Elisa Carrió, Mirta Legrand, hasta Fidel Castro, Maradona, entre otros.
Más de 100 bailarines y actores, pantalla gigante, fuegos artificiales, música en vivo, kuego de luces y proyecciones, formaron parte de un show impecable. No faltó al convite, el tradicional grupo de cumbia, “Los Palmeras” que hicieron un popurri de cánticos de la hinchada. También hubo tiempo para recordar la rica historia de Colón y para el reconocimiento de viejas glorias como los campeones de los ascensos de los años 1965 y 1995 y otros ídolos sabaleros, entre los que se encontraban figuras como Juan Ernesto “Cococho” Álvarez; Edgar Fernández; Ernesto “Bambi” Aráoz; Adrián “Chupete” Marini; el paraguayo Gabriel “El Loco” González, y el uruguayo Marcelo Saralegui; entre otros.
La velada, cabe resaltar, fue producida por Héctor Berra, un santafesino que ha realizado trabajos como el Museo de la Confederación Sudamericana de Fútbol y el de grandes clubes a nivel mundial. Para el final, un show de fuegos artificiales sirvieron de broche de oro para una jornada histórica de la ciudad.
De nivel internacional
Desde hace más de un año, el Estadio Brigadier Estanislao López del Club Atlético Colón ha sido parte de un proceso de transformación para recibir, como una de las ocho sedes elegidas en el país, a la Copa América de Fútbol 2011.
En este sentido, el “Brigadier” cumple con las exigencias requeridas para todos los niveles de deportes del mundo, habilitado de esta manera, para constituirse como sede de grandes acontecimientos internacionales. Cabe recordar que en éste escenario ya se desarrolló un partido amistoso de la Selección Argentina de Fútbol frente a Panamá en 2009; otro amistoso internacional, en este caso del equipo Nacional de Rugby, Los Pumas, con Irlanda en 2007; y fue sede del Mundial Juvenil de Rugby en 2010.
En números
Luego de los trabajos de remodelación, el escenario sabalero luce como uno de los mejores estadios de Sudamérica por su nueva infraestructura, capacidad, comodidades y tecnología. Entre sus novedades, se pueden evidenciar los nuevos palcos corporativos con amplísimas comodidades, sus salones de fiesta, la sala de prensa, los modernos bancos de suplentes, bares instalados, la nueva platea norte, la pantalla sobreelevada y la estructura que se erige en la cabecera sur, sanitarios de primer nivel, sistemas de ascensores, nuevos accesos y un campo de juego de alto nivel.
El nuevo cerramiento brinda una completa distinción al estadio sabalero que ha elevado su capacidad a 39 mil espectadores. El estadio presenta butacas en todos los sectores salvo en las tribunas, sur y la parte baja de la norte. Además, se construyeron 42 palcos corporativos en los sectores noroeste y sudoeste: 12 palcos en la parte norte y otros 30 en la sur. Cada palco tiene entre 15 y 18 butacas.
El nuevo estacionamiento, con un ingreso más cómodo y amplio, tiene capacidad para 350 coches y lleva el nombre de Sergio Ariel Verdirame pues está en el lugar donde se ubicaba la vieja cancha auxiliar donada por el ex jugador. En tanto, se colocaron 2.500 nuevas plateas en la flamante bandeja norte y se triplicó la iluminación. Respecto a este último punto, se reemplazó la totalidad de los viejos proyectores por equipos nuevos que permitirán contar con un nivel de iluminación de 2000 LUX sobre el campo de juego, requisito indispensable para la transmisión de imágenes HD (Alta Definición). En este sentido se colocaron 156 proyectores Arena Visión con lámparas MHN-SE de 2000 w y su equipo auxiliar ZVF 320, lo que permitirá una potencia total instalada para la iluminación del campo de juego de 352 Kw.
Publicado por: El Diario de Paraná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario